Llega el invierno, se enfría el agua del río (o se pone fiero el caudal) y nuestra afición decae... Es tiempo de celebrar la "asamblea" anual (24 de noviembre) que por la participación más parece una comisión municipal, pero quieras que no, sobre la mesa están los acuerdos y la continuidad del club.
Además de los asuntos del orden del día, se habló allí de la salida al Cabo de Gata..., y a la vuelta del mismo le pedí a Iñigo Jaúregui que me contara algo. Me pasó un pendrive con un montón de fotos de las que he seleccionado una docena de ellas. Cierto que Almería está muy lejos y que a muchos nos da pereza conducir tanto, pero cuando menos mantienen la afición y la llama encendida del club:
el presi preparando el kayak
Jaúregui me contó que entrar en el mar por primera vez aún con esas olas tan pequeñitas, es toda una experiencia: a la que te descuidas se te cruza el kayak y das la vuelta
Se ve que hay una normativa que prohibe ir en grupos muy grandes pero a ver quién vigila eso...
.........................................
El tradicional brindis de Año Nuevo en el río Ebro de los socios del Logrokayak este año se quedó en queremos pero no podemos. Unos porque estábamos fuera, otros porque tenían compromisos familiares, y los más porque los días de niebla previos auguraban una mañana gélida (como así fue), el caso es que el brindis se quedó para el año que viene... ¿O bajó alguien al río y no lo ha contado ni en el uasap?
.....................................
Como ejemplo de que la afición no decae ni en invierno, ayer sábado 11 de enero, Jesús y María (me falta San José...) iniciaron a Bárbara (a la derecha en la foto) en esto del kayak y el Ebro. Y fue tan completa la iniciación que hasta hubo bautizo (estilo inmersión) justo cuando Jesús iba a hacerles una foto desde su kayak. Del intento de foto se pasó a la maniobra de rescate y cuando todo había acabado felizmente, pasaba casualmente yo por allí y me pidió Jesús que no desperdiciara la ocasión de hacer la foto que él no había podido hacer. Certificado el bautismo, ahora ya solo falta que animemos a Bárbara a hacer la "primera comunión" y a "confirmarse" en el club.
Dice nuestro amigo César el biólogo, que los kayaks son para el verano, pero en este verano pasado nuestro club ha tenido varios fallos en las salidas programadas y es que en las vacaciones parece ser más difícil juntar a la gente que en las otras tres estaciones. Miedo daba que en la salida a Santoña nos fallara el tiempo, pues un agujero más y hubiera quedado nuestro calendario en serias dudas, pero no solo no falló el astro sino que a nuestra salida se sumaron piraguistas de otras procedencias, lo que siempre es una gran alegría para el club.
Para rentabilizar la salida hasta Santoña se pensó en dos excursiones: una primera de toma de contacto con las aguas marinas y sus oleajes en la ría para el sábado, y la salida a mar abierto el domingo, para ver las cuevas y acantilados del entorno del faro del Caballo.
La meteorología jugó con nuestras previsiones y resultó que tuvimos más oleaje el sábado en la ría que el domingo en la mar. Pero a fin de cuentas el programa se cumplió con creces y podemos asegurar que este fin de semana en el mes de octubre fue un auténtico éxito.
El vídeo de la salida a Colindres salió regulín... porque la cámara se mojaba constantemente y con el oleaje que había no era cosa andar con limpiezas y era más prudentes darle al remo. Quede más bien de recuerdo que de recuerdo que para concurso:
Hubo también quienes ese día tenían prisa por ver el faro del Caballo y prefirieron dejar el kayak para otro día e ir a verlo bajando y subiendo sus famosos setecientos y pico peldaños:
En todo caso por la noche nos juntamos todos para cenar en armonía los pimientos del bar de la plaza del antiguo Ayuntamiento, un lugar muy especial y sobre todo, tranquilo:
........................................
El domingo salió un día perfecto, por lo que hemos puesto de banda sonora del vídeo el tema de PJHarvey así titulado. No vamos a ganar ningún premio con el vídeo pero seguro que vamos a dar sana envidia a muchos. Si lo veis en pantalla grande y HD en vez de en el móvil lo vais a disfrutar mucho más.
En el apartado de fotos, fue una suerte contar con la participación de Patxi Lebrancón, gran fotógrafo además de kayakero y baterista de jazz. Algunas de ellas se pueden ver en su facebook y otras muchas ha enviado al club para que cada cual pueda verse a gusto entre cuevas y acantilados. Ni qué decir tiene que fue el autor de la foto de portada, como consta también en esta otra foto que le hizo Enrique cuando nos inmortalizaba a todos en la gran cueva:
Paco, de Soria, hizo también vídeos con su GoPro, así que la fiesta puede que continúe cuando veamos algunas de sus tomas. En todo caso vaya para él y para Loli el agradecimiento del club por su grata compañía. Con ellos aprendimos que también se puede salir a mar abierto con kayaks de aguas bravas:
La despedida fue otra demostración de los grandes anfitriones que son Enrique y Ana, quienes no solo nos enseñaron los mejores bares de Santoña, las mejores rutas para transitar por la ría en días de viento o las cuevas más recónditas del entorno del faro del Caballo, sino que también nos obsequiaron en su "hangar" particular con un estupendo almuerzo de despedida. Gracias, gracias, gracias a ellos dos por tan espectacular fin de semana:
De haber puesto esta foto del año pasado (2023) en el anuncio de la excursión a la Barca de Azagra seguramente se hubiera apuntado alguien más, ayyy, pero esta vez hasta la propia Nerea se descolgó del cartel a última hora por un pequeño problema de salud.
pintura de la vieja barca de Azagra en la casa del barquero reconvertida en comedor del restaurante
Tras dos fallos en el calendario del 2024, el de la salida al Bidasoa y el de la salida al pantano de Sobrón, uno por una fatal coincidencia de fechas con la competición anual y el otro por desinterés general, este primer domingo de octubre cinco esforzados palistas del Logrokayak se animaron a cumplir con la siempre temida salida por el tramo del Ebro entre Rincón de Soto y Azagra, una zona tan abierta que el viento suele soplar de todas partes levantando más olas que en el Cantábrico. En el reportaje de la salida del 30 de octubre del 2022 puede verse el invento que hizo Ramón para reconvertir su kayak en un velero, y en este otro enlace se puede ver otra salida con mucho viento de Carlos, Juan y César por la misma zona el 25 de octubre del 2020.
Aunque hubo cierzo, no fue tan fuerte como otras veces y pudimos llegar a la Barca de Azagra antes de lo pensado, de modo que nos asustamos al ver el chiringuito cerrado. El susto se pasó rápido cuando nos dijeron que era porque en Azagra estaban de fiestas y no abrían hasta la una. La parrillada que nos pusieron de comer fue estupenda y en el regreso, Rosalía puso un ritmo al pelotón que ni los del equipo de Roglic.
Bueno, aquí os dejo el vídeo para que quede constancia de que esta salida es ya una "clásica" del club y que voto porque esté siempre incluida en futuros calendarios.
Aquí el track de wikiloc por si alguien necesita saber el punto de embarque
y aquí una última foto bonita que se me había quedado en la carpeta sin poner el vídeo:
La primera vuelta, de unos 5 kms al dimos sin gota de viento, con el agua como un espejo. Como después de la salida de Plencia nos pareció poca cosa, empezamos a dar otra vuelta, pero empezó a arreciar el viento y cayeron las primeras gotas de unas tormentas que se anunciaban con fuertes chaparrones, así que recogimos velas rápidamente (o deberíamos decir "recogimos remos"...) , y el recorrido quedó así.
Este es el vídeo que grabamos:
Como en la anterior salida al pantano de Ortigosa realizada con el club (junio del 2020) aún no existía este blog, colgué el vídeo de aquel día en el blog Montes2 . Si tenéis curiosidad por comparar la diferencia de nivel de agua del pantano, no tenéis más que ver las tomas de la salida del río Albercos bajo el puente de la carretera. No se entiende que este año, en las fechas tan tempranas para la que habíamos programado esta salida, hayan soltado tanta agua...
Por lo demás, decir que dado lo inestable del tiempo, tuvimos que comer dentro del restaurante, y como es un lugar sin mucha gracia y no es precisamente barato, para otra vez bien se podría organizar la salida en plan más montaraz con un almuerzo en el rincón de Montemediano.
La limpieza de los kayaks para obtener el correspondiente certificado de navegación en el pantano había subido a 2€. El encargado de las instalaciones deportivas, "el Piru", me dijo que este año se jubilaba y finalizaba su contrato, así que aprovechamos desde aquí para agradecerle su buena acogida y hacemos votos para seguir contando con los servicios de las instalaciones de la comunidad autónoma y poder volver más veces.
Si bajar al río Ebro y navegarlo con nuestras pequeñas embarcaciones es siempre una sorpresa y un gran placer para cualquier persona que se anime a ello, hacerlo con los handicaps de quienes tienen algún problema de movilidad tiene que ser una experiencia verdaderamente emotiva e inolvidable. Como también ha que serlo para quienes tuvieron la oportunidad y la decisión de ayudarles en el embarque y la navegación durante la jornada que anualmente organiza la Federación a comienzos de verano.
El Ayuntamiento de Logroño, que nos tiene abandonados todo el año, se "estiró" un poco y preparó esta plataforma para "mejorar" el embarque, desbrozó el entorno y...
...puso una alfombra roja hasta el río como si por un día el piragüismo fuera Hollywood
Aunque el amor al río y el apoyo y solidaridad con los discapacitados no son cosas de un día al año ni pretexto para hacerse fotos para la galería, es justo felicitar a los que estuvieron y lo hicieron posible. Eso siempre pondrá a nuestro club muy alto.
el presi buscando sitio para portear en la presa de Arbina; foto de Nerea
café, aparcamiento y embarque frente al bar GUREA (cuyo dueño, Jose, nos dijo que los domingos los polis hacen la vista gorda en la zona de carga y descarga (!) y nos deseó buen día)
La distancia está bien; los metros de ascenso no; y el ritmo tampoco: paleamos más o menos a 11min el km, pero luego en los porteos y la parada a almorzar no paré el garmin, así que sale ese tiempo de promedio.
Cuarta salida del calendario 2024 del club que seguimos cumpliendo por ahora al pie de la letra gracias al buen tiempo, claro está. Embarcamos a las 11:35 junto a la pasarela de Plencia con pleamar a las 13:34. Nos demoramos un poco en el porteo de la presa de Arbina y en el almuerzo (las hamburguesas del chiringuito de Brutón lo merecían), así que en el retorno libramos por los pelos de meter los pies en el fango de los bajíos del puente de la carretera antes de llegar a Plencia.
Chapeau por el presi Alfonso y por Judith, en su decisión, empuje y ayuda para subir por la presa de Arbina y por encontrar una ruta alternativa para el porteo del descenso en la bajada. Es una pena que los clubs y los aficionados de la zona no acondicionen ese paso para poder disfrutar en kayak o padel surf del tramo tan bonito que hay desde la presa hasta el castillo.
La tercera salida programada del club para este año 2024 tenía por objeto conocer el tramo navegable del río Ebro a su paso por Miranda y saludar a los colegas del Club Piragüismo Antares de esa población hermana. En esta fotografía de Enrique podemos ver el hangar que tienen, que tan amablemente nos ofrecieron para guardar cosas o darnos una ducha si era necesario, aunque las chicas lo que más apreciaron fue la calidad de sus aparatos de gimnasia.
El punto de aparcamiento, entre el hangar y el río, está bajo el puente de la vieja Nacional-1, con acceso a un estupendo pantalán de madera que, obviamente, suscitó las comparaciones (y las envidias) con lo que tenemos en Logroño...
Aunque fuimos hasta las Conchas de Haro con sol radiante, Miranda nos recibió con su tradicional bruma pegada a los Obarenes y una temperatura frresquita (12º a las 10:30 de la mañana)
Este es el vídeo que grabó "Orellana" (mote que hizo popular el capitán César en la anterior salida). Ha habido que luchar en el montaje por sacar un buen hilo de imágenes, pues el sensor de GoPro falló bastante con los contraluces y salieron quemados bastantes planos.